Israel asesinó a más de 230 periodistas en la Franja de Gaza desde octubre de 2023
El Sindicato de Periodistas Palestinos lamentó en un comunicado la pérdida de Al-Adlouni y Fadi Khalifa, calificando estos asesinatos como un nuevo crimen que se suma al historial de Israel contra los miembros de la prensa palestina.

«El régimen sionista intenta silenciar las voces libres y ocultar la verdad», afirmó el Sindicato de Periodistas Palestinos. Foto: @QudsNen.
14 de julio de 2025 Hora: 16:42
Las autoridades palestinas reportaron el asesinato de dos periodistas más en la Franja de Gaza a manos de las fuerzas de ocupación israelíes. Estas nuevas víctimas elevan el total de comunicadores asesinados a 231 desde octubre de 2023, en un contexto de creciente condena internacional por los ataques a la prensa en los territorios palestinos.
El periodista Hussam al-Adlouni fue asesinado junto a su esposa y sus tres hijos en un ataque israelí que impactó un campamento de tiendas de campaña para personas desplazadas en Al-Mawasi, en el sur de Gaza, un lugar designado previamente por el ejército israelí como una supuesta «zona segura».
Horas antes, el periodista palestino Fadi Khalifa fue asesinado mientras inspeccionaba su hogar en el barrio de Al-Zeitoun, al sureste de la ciudad de Gaza.
LEA TAMBIÉN:
Periodista Nasser Al-Lahham, detenido por Israel, padece difíciles condiciones de salud
El Sindicato de Periodistas Palestinos lamentó en un comunicado la pérdida de Al-Adlouni y Khalifa, calificando estos asesinatos como un nuevo crimen que se suma al historial de Israel contra los miembros de la prensa palestina.
Adicionalmente, el sindicato afirmó que el «régimen sionista intenta silenciar las voces libres y ocultar la verdad», y que la «ocupación israelí está siguiendo una política sistemática de ataques contra periodistas e instituciones de los medios de comunicación, en flagrante violación de todas las convenciones internacionales que garantizan la protección de los periodistas durante los conflictos armados».
Los recientes incidentes se suman a los más de 58.000 palestinos asesinados por los ataques de Israel desde el inicio de su operación genocida en contra de Palestina.
La preocupación por la libertad de prensa no se limita a Gaza. La Federación Internacional de Periodistas (FIP) expresó este lunes su preocupación por los ataques contra periodistas palestinos y corresponsales extranjeros, condenando la detención de Nasser Al-Lahham, director de la oficina de Al Mayadeen en la Palestina ocupada.
La organización sostiene que el arresto de Al-Lahham es parte de una «campaña represiva destinada a criminalizar la labor periodística y silenciar voces críticas», y demandó a las autoridades israelíes que «respeten el derecho a informar y cesen los abusos contra comunicadores, sin distinciones por nacionalidad o medio». La FPI también reafirmó que la libertad de prensa es un «pilar del derecho internacional».
Nasser Al-Lahham, de 60 años, se encuentra detenido en la prisión israelí de Ofer en condiciones de salud precarias. El comunicador padece problemas cardíacos y requiere tratamiento urgente, pero apenas dispone de diez minutos diarios de salida al patio y permanece recluido en un entorno insalubre, con hacinamiento, mala alimentación y ausencia de atención médica.
Autor: TeleSUR: ig - RR
Fuente: Agencias